Páginas

jueves, 6 de octubre de 2016

MECANOGRAFÍA PARA NIÑOS

CURSOS DE MECANOGRAFÍA PARA NIÑOS

 AQUÍ TENÉIS UNOS ENLACES A DIFERENTES SITIOS CON JUEGOS Y CURSOS DE MECANOGRAFÍA. PARA EL QUE NO LO SEPA, LA MECANOGRAFÍA ES EL ARTE DE ESCRIBIR A MÁQUINA Y OS VENDRÁ MUY BIEN A TODOS.

CON ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES PARECERÁ QUE SE HACE SIEMPRE LO MISMO Y QUE REPETIMOS  EL MISMO EJERCICIO, PERO, CREEDME, LO DIFÍCIL DE ESTO ES ESCRIBIR SIN MIRAR AL TECLADO Y, AL FINAL, SE ACABA MEMORIZANDO LA POSICIÓN DE LAS TECLAS.

PODÉIS TRABAJAR Y JUGAR CUANDO TENGÁIS UN RATITO. VUESTROS PADRES O HERMANOS OS PUEDEN SUPERVISAR Y AYUDAR. ES MUY IMPORTANTE QUE SIEMPRE RESPETÉIS LA POSICIÓN DE LAS MANOS, AUNQUE AL PRINCIPIO SUPONGA IR ALGO MÁS DESPACIO.


Espero que os sea útil.


CURSO MECANOGRAFÍA 1

CURSO DE MECANOGRAFÍA 1.
vedoque.com

CURSO DE MECANOGRAFÍA 2

CURSO DE MECANOGRAFÍA 2.
vedoque.com

CURSO DE MECANOGRAFÍA 3

CURSO DE MECANOGRAFÍA 3.
vedoque.com

CURSO DE MECANOGRAFÍA 4

CURSO DE MECANOGRAFÍA 4.
vedoque.com

CURSO DE MECANOGRAFÍA 5

CURSO DE MECANOGRAFÍA 5.
vedoque.com

fuente: Luisamariaarias

TRABAJAMOS EN CLASE


La Tierra tiene un satélite natural que gira alrededor de ella. Es la Luna, la cual recibe la luz del Sol y refleja esta luz a la Tierra durante la noche y  tarda alrededor de 28 días, casi un mes, en dar una vuelta alrededor de la Tierra.  


La Luna está constantemente girando alrededor de la Tierra. Por eso, en algunas noches la vemos toda iluminada; y la llamamos Luna Llena. Son los días de Luna Llena. Después, la cara de la Luna se va ocultando poco a poco; la llamamos entonces Luna Menguante. Cuando la Luna desaparece de nuestra vista la llamamos Luna Nueva, pues va a comenzar un nuevo ciclo. Y cuando la Luna va apareciendo de nuevo, se le llama Luna Creciente. La Luna no tiene atmósfera ni agua.

Preguntas
¿Qué es la Luna?
¿De dónde  recibe la Luna  luz para alumbrar?
¿Cuántos días dura la Luna para dar la vuelta a la Tierra?
¿Cómo se llaman las fases de la Luna?
¿Cuáles son las características y diferencia de cada fase?
¿La Luna tiene agua y atmósfera?
¿Qué planetas están más cerca de la Luna?
¿Por qué la Luna alumbra de noche y no de día?
 ¿Por qué la Luna tiene diferentes formas?
¿Pueden las personas vivir en la Luna?  ¿Por qué?
Recursos
La gran pregunta
¿Qué es la  es Luna?   Y  ¿Por qué es necesaria?
Explicar las fases de Luna  y qué pasaría si la Luna no existiera.

Créditos


fuente:http://marleniarias45.blogspot.com.es/

viernes, 30 de septiembre de 2016

Taller de carioca








martes, 27 de septiembre de 2016

ELABORAR CARIOCAS



1. El material que necesitáis es: un envase de actimel (o similar), cinta aislante de colores, un cordón de zapatos, tijeras y bolsas de plástico de colores.

2. Hacemos con las tijeras un pequeño orificio en la base de cada envase.





3. Después debéis introducir el cordón de zapato por el agujero y hacer varios nudos para que hagan tope y no se salga el cordón.



 4. Una vez hechos los nudos, debéis recortar las bolsas de plástico y hacer varias tiras de unos 30 cm cada una.

5. Cuando tengáis unas 6 tiras se grapan y se anuda el grupo de tiras a los nudos que ya habíamos hecho en cada cordón.





6. Una vez unidas las tiras de plástico al cordón, podréis decorar a vuestro gusto cada carioca con cinta aislante de distintos colores...


¡Y YA PODÉIS DISFRUTAR DE VUESTRAS CARIOCAS!