Páginas

viernes, 23 de diciembre de 2011

ACTIVIDADES DE INGLÉS PARA TRABAJAR LOS TEMAS

La seño de inglés nos ha dado este enlace para que podáis trabajar los temas que se dan en clase.

Cuando entréis en usuario ponéis maruja y en contraseña,  mallo.

martes, 20 de diciembre de 2011

FELICES FIESTAS

EL EQUIPO DEL PRIMER CICLO OS DESEA FELIZ NAVIDAD


Aquí os dejamos una presentación de un cole de Pamplona donde explican las fechas más importantes de la Navidad. Debajo os hemos puesto juegos y aplicaciones muy divertidas para hacerlas en Navidad.


domingo, 18 de diciembre de 2011

ESPECIAL NAVIDAD

En esta página te puedes descargar varios modelos de cartas para los Reyes, felicitaciones de Navidad y calendarios 2012

sábado, 17 de diciembre de 2011

FELIZ NAVIDAD

FELIZ NAVIDAD A TODOS

Os deseamos lo mejor 

PRIMER CICLO DE MARUJA MALLO

viernes, 16 de diciembre de 2011

DICTADO Nº 7

Ya podéis descargaros el dictado nº 7, que lo haremos después de las Navidades.

domingo, 11 de diciembre de 2011

CONTROLES UNIDAD 6

CONTROLES UNIDAD 6
DE LENGUA
Unidad 6;  día 12 de diciembre (preparar el dictado 6)   (15 de diciembre- 2º C)
DE CONO
Unidad 6;  día 14 de diciembre
DE MATE
Control Trimestral;  día 13 de diciembre




Todo se puede repasar en el blog con juegos y actividades interactivas. Además os hemos puesto todos los conceptos que entran y que tienen que repasar.

jueves, 8 de diciembre de 2011

FELIZ NAVIDAD A TODOS

Aquí os dejo nuestro maravilloso Belén, realizado por todos los alumnos de 2º de primaria ,  gracias a la ayuda de los papás en casa.



FEDERICO GARCÍA LORCA

Por motivo del día del libro (16 de diciembre), los alumnos de 2º D han preparado dos poemas de García Lorca para recitárselo a los alumnos de infantil de 5 años A.




Fuente: Remedios Torres Fernández, profesora del CEIP Capitulaciones de Santa Fe (Granada).

miércoles, 7 de diciembre de 2011

REPASO EL TEMA 6 DE MATES

martes, 29 de noviembre de 2011

TEMA 6 DE CONO

NUESTRA PRESENTACIÓN DEL TEMA


AGREGA


LAS PLANTAS, Vamos a presentar diferentes recursos para trabajar el tema de las Plantas y Frutos en el primer ciclo de Primaria. En la imagen tenéis el del Proyecto AGREGA, aunque aquí os presento alguno más.

CADA SER VIVO EN SU AMBIENTE 


LA FOTOSÍNTESIS 

LA FOTOSÍNTESIS. Para poder trabajar este concepto que a veces resulta algo complejo propongo que lo hagáis con estos recursos online:


Aquí os dejo también un vídeo gracioso sobre la FOTOSÍNTESIS:





Vídeo sobre las plantas

TEMA 6 DE LENGUA

Éstos son los distintos aspectos que vamos a trabajar durante esta quincena:
Os dejo algunos enlaces para que vayáis trabajando en casa.
Expresión oral:  formular deseos.
Gramática: el nombre propio.
Ortografía:  palabras con ja, jo, ju.                                    
Expresión escrita: escribir notas
Comprensión lectora: texto poético. La rima.


NOMBRES PROPIOS

LA RIMA

ESCRIBIR NOTAS O CARTAS

PALABRAS CON JA, JO, JU

Entra en esta aplicación y escribe el código 113286), busca el tema 12 "Historias reales" y podrás realizarla

CONSTITUCIÓN

Cuadernillo para la Constitución

constitucion2009Antonio Fernández, desde Monturque (Córdoba) ha enviado a  actiludis.com un cuadernillo que ha elaborado para sus alumnos de 4º con motivo del día de la Constitución. Está basado en otras fichas que ya utilizaron hace tiempo, algunas de la revista “Maestra de Primaria” y otras de los propios alumnos/as.
Lo realmente significativo del cuadernillo es que trata el tema con un vocabulario muy sencillo para que los alumnos/as entiendan qué significa realmente una constitución.

LA CONSTITUCIÓN

CONSTITUCIÓN

Puzzles online para el día de la Constitución

Encarni Valderrama desde el blog de la Biblioteca del C.E.I.P. Gregorio Marañón de la Cala del Moral (Málaga) informa que ha realizado 12 puzzles sobre los temas básicos de la Constitución. Es una actividad que les gusta muchos a los grandes y a los pequeños y además aprenden con ellos.
previewpreview

 previewpreviewpreview
previewpreview

viernes, 25 de noviembre de 2011

EL GATO CON BOTAS EN 3D

‘El Gato con Botas’, tras las cámaras el gato con botas cartel

Hoy se ha estrenadoun clásico, ¡El Gato con Botas! Pero esta vez se hará notar más que nunca, ya que además de mantener la esencia de siempre de una forma totalmente renovada, ¡los actores que doblan a los personajes son un auténtico lujo! El Gato será interpretado por Antonio Banderas, Kitty Zarpas Suaves será Salma Hayek, y Jack tendrá la voz de Billy Bob Thornton, ¡alucinante! 
Nuestros alumnos han sido los primeros en verlos.


DIBUJOS REALIZADOS POR LOS ALUMNOS

jueves, 24 de noviembre de 2011

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO PARA 4º DE PRIMARIA

Os dejo a los profes de 4º un enlace muy interesante para trabajar con los alumnos y prepararles para la prueba de diagnóstico que tendrán en mayo.



 FICHAS PDF PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS

C.E.I.P. “Ntra. Sra. de Loreto” Dos Torres (Córdoba)
Centro de Profesorado El Tanque. Silos. Tenerife

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Calendario mes de Diciembre y enero

“DICIEMBRE SIN DATOS Y A COLOR”
“DICIEMBRE CON DATOS Y SIN COLOR”



“ENERO CON DATOS EN BLANCO Y NEGRO 

“ENERO CON DATOS Y A COLOR”


FUENTE: ACTILUDIS.COM

martes, 22 de noviembre de 2011

RECURSOS DE MATE 2º CICLO

Dividir






Multiplicar

En esta página, cuando entres, fíjate en la izquierda y pincha en "Haz tus deberes"

viernes, 18 de noviembre de 2011

PRÓXIMOS CONTROLES UNIDAD 5 Y 6

CONTROLES UNIDADES 5 Y 6
DE LENGUA
Unidad 5;  día 28 de noviembre (preparar el dictado 5)  (2 de diciembre- 2º C)
Unidad 6;  día 12 de diciembre (preparar el dictado 6)   (15 de diciembre- 2º C)
DE CONO
Unidad 5;  día 24 de noviembre    (1 de diciembre- 2º C )
Unidad 6;  día 14 de diciembre
DE MATE
Control Trimestral;  día 13 de diciembre


INGLÉS (preparar el vocabulario que tienen en su cuaderno)
Unidad 2;  día 1 de diciembre   2ºB y 2ºD
             día 2 de diciembre  2ºA y 2ºC

Todo se puede repasar en el blog con juegos y actividades interactivas. Además os hemos puesto todos los conceptos que entran y que tienen que repasar.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

CUENTO DE COEDUCACIÓN

Con la animación del cuento “Una feliz catástrofe” se pretende abrir el diálogo con l@s niñ@s sobre la desigual distribución de los trabajos y las responsabilidades de la vida cotidiana entre hombres y mujeres. Este cuento tiene al finalizar una serie de actividades que ayudarán a reflexionar sobre el tema expuesto.
fuente: actiludis.com


Educando en Igualdad. Guía para infantil


En esta guía encontrarás propuestas para actividades para las y los más pequeños. Los estereotipos, las familias... todo un mundo por descubrir... en igualdad.





Bájate la Guía en PDF

Guía para Infantil. Educando en Igualdad
Guía para Infantil. Educando en Igualdad

lunes, 14 de noviembre de 2011

TEMA 5 DE LENGUA, MATE Y CONO

Ya podéis ir trabajando el tema 5 de cono. El control será el día 24 de noviembre (2ºA,2ºB y 2º D). Pincha encima y te llevará al blog de cono.

2ºC; próximamente dirá la fecha.


miércoles, 9 de noviembre de 2011

BELÉN

CUADERNO DE VALORES


viernes, 4 de noviembre de 2011

ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN, LA VELOCIDAD LECTORA Y LA HABILIDAD VISUAL.

Es un plan lector creado por el centro Benedicto XIII de Illueca (Zaragoza) para toda la primaria.

Pincha en la imagen y entra en su página

PRÓXIMOS CONTROLES

CONTROLES
DE LENGUA
Unidad  4;  día 16 de noviembre (preparar el dictado)
DE CONO
Unidad 4;  día 11 de noviembre
DE MATE
Se harán fichas de clases y se les evaluará.

Todo se puede repasar en el blog con juegos y actividades interactivas. Además os hemos puesto todos los conceptos que entran y que tienen que repasar.

jueves, 3 de noviembre de 2011

GARCÍA LORCA


                Archivo de voz para niños ciegos: VOZ




Lorca para niños


Viene a iluminar la Tierra
en la vega de Granada,
de la mano de alguna hada,
acunado por la Sierra.


El niño, alegre y contento,
viste el mundo de color
y hace que a su alrededor
cante al agua y ría el viento.


Con sus patosos andares,
quiere explorar el lugar.
Antes de empezar a hablar,
ya tararea cantares.


Consigue ser siempre el centro
y brilla como un lucero.
Ingenioso y zalamero,
hace cosquillas por dentro.


Lo que Federico adora
es jugar con marionetas,
dibujar en sus libretas
y leer a cualquier hora.


Desde muy temprano aprende
a rasguear su guitarra.
Canta como una cigarra.
¡El chiquillo tiene duende!


Se marcha a Madrid y allí
vive una gran experiencia:
se aloja en la Residencia
con Buñuel y con Dalí.


Se dedica a la poesía:
es artista de una pieza
─de los pies a la cabeza─,
aunque estudie abogacía.


En Nueva York se encandila:
los neones por las noches,
los largos ríos de coches,
los rascacielos en fila...


También Cuba le fascina.
Allí cuenta, tan campante,
que vio a un hada relumbrante
asomada a una cortina.


Con amigos ─tres o cuatro─,
decide el poeta un día
crear una compañía
ambulante de teatro.


La Barraca es ilusión.
Gusta a todos donde va.
Viaja de aquí para allá,
triunfando en cualquier rincón.


La felicidad se empaña.
Estalla una guerra horrible,
alzando un muro invisible
entre dos partes de España.


Y matan bajo un olivo,
con pistolas y escopetas,
al poeta entre poetas.
¡Pero continúa vivo!


Como sus versos no hay otros.
La magia de su poesía,
llena de luz y alegría,
sigue estando entre nosotros.


 (Carmen Gil, www.poemitas.com)
  



Este poema me lo ha pasado una compañera de infantil, Eva Ventura .